El primer grupo fue recibido en el Recinto de Sesiones por la diputada provincial Suzel Vaider, quien les dio la bienvenida e instó a los jóvenes a seguir estudiando. Allí, los estudiantes conocieron la dinámica del trabajo parlamentario y el valor de las leyes en la vida cotidiana.
El recorrido continuó en el Embajador Legislativo Misionero, donde visualizaron material audiovisual y programaron al asistente virtual Legis. Finalmente, en el Salón de las Dos Constituciones, pusieron a prueba lo aprendido a través de una actividad recreativa con la plataforma Kahoot!, que convirtió el repaso en un desafío interactivo y entretenido.
Las reflexiones de los alumnos dieron cuenta de lo vivido, Simón resaltó: “Lo que más me gustó fue aprender sobre el Estado y comprender en detalle cómo se crean y sancionan las leyes. Estar en este lugar me ayudó a entender que detrás de cada norma hay un trabajo muy importante de los diputados, que repercute directamente en la vida de todos los ciudadanos. Además, compartir esta experiencia con mis compañeros del Liceo hace que sea todavía más significativo”.
Por su parte, Pierina destacó el carácter dinámico de la visita: “Lo que más me gustó de esta experiencia fue la forma clara en la que nos explicaron las cosas, lo bien que nos trataron durante toda la visita y los juegos; esto hizo que aprender sea mucho más entretenido. Descubrí que las leyes y las sanciones no son algo lejano, sino que influyen en nuestra vida cotidiana y en nuestro futuro. Además, este recorrido me permitió profundizar más sobre cómo funciona la política y lo importante que es participar de manera consciente”.
En tanto, los estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata fueron recibidos por la diputada Anazul Centeno.
Gabriela Stefani, docente que estaba acompañando a los estudiantes, destacó la importancia de la experiencia: “Los chicos son alumnos del Taller de Abogacía del Estado, y vinieron a conocer el funcionamiento del Poder Legislativo y, sobre todo, cuál es el rol del abogado en este ámbito; tuvimos una charla productiva con una legisladora que respondió a lo que los estudiantes venían a buscar que es conocer los pormenores del proceso legislativo”.
“Para mí es muy productivo que se hagan este tipo de actividades. Vengo de la universidad pública y cuando me recibí me encontré con un mundo totalmente desconocido. Por eso celebro estos espacios: permiten que los estudiantes se contacten con las autoridades, las instituciones, y conozcan en la práctica cómo funciona el sistema”, agregó Stefani.
Fiama, estudiante de abogacía compartió la importancia de haber participado por primera vez en una visita a la Cámara de Representantes: “Me parece muy importante porque, como misionera y como estudiante, puedo entender cómo funciona la Cámara: desde que ingresa un proyecto hasta que se convierte en ley”.
También destacó la charla mantenida con una diputada durante la jornada: “Fue una experiencia muy enriquecedora. Nos explicó de manera clara cómo es el proceso desde que entra una ley, cómo cualquier misionero o misionera puede presentar un proyecto, y cómo se trabaja en conjunto entre los diputados para llegar a un acuerdo y convertirlo en ley”.