Los jóvenes llegaron a la “Casa del Pueblo” con expectativas y curiosidad por conocer el lugar donde se debaten y aprueban las leyes que rigen la provincia. Durante la visita, conocieron el Recinto de Sesiones, el Embajador Legislativo Misionero y el Salón de las Dos Constituciones, tres ámbitos que combinan historia, tecnología e innovación.
En el Recinto de Sesiones, los grupos se acercaron al funcionamiento del Poder Legislativo, aprendieron sobre el rol de los diputados y la importancia del diálogo en la construcción de consensos. Luego, en el Embajador Legislativo Misionero, interactuaron con herramientas digitales, visualizaron material audiovisual educativo y programaron al asistente virtual Legis, una experiencia que despertó tanto asombro como interés.
La jornada culminó en el Salón de las Dos Constituciones, donde los estudiantes participaron de una actividad recreativa que puso a prueba los conocimientos adquiridos durante el recorrido, combinando el aprendizaje con el trabajo en equipo y la diversión.
Los alumnos de la Escuela Agrotécnica de Eldorado realizaron el recorrido en el marco del programa provincial “Conozco Misiones con mi Escuela”, que promueve el sentido de pertenencia, el conocimiento de las instituciones provinciales y la participación ciudadana desde edades tempranas.
Adriana Herrera, directora BOP 36: “Es de muchísima importancia que los chicos visiten la Cámara de Representantes, porque con la edad que tienen, al estar en quinto año, ya pasaron a ser ciudadanos, y es necesario que tengan este contacto físico y visual con el recinto; además, la charla que reciben les permite comprender mejor el funcionamiento de las instituciones.”
“Creo que esta experiencia es muy valiosa, porque les permite contar en sus hogares y en el aula cómo funciona la Cámara, su composición y todo el trabajo que muchas veces no se visualiza.”
Tobías, estudiante del BOP 36, expresó: "Fue una experiencia muy enriquecedora. Nosotros veníamos trabajando en clase sobre los poderes del Estado, pero venir y ver cómo funciona en la práctica cambia la perspectiva, aprendimos mucho”.
En tanto, Wilson, estudiante del BOP N.º 36 de Posadas, comentó: “Me gustó mucho ver el lugar donde los diputados discuten las leyes. Uno a veces lo ve por la tele, pero estar acá te hace entender que las decisiones que se toman son importantes para todos. También me sorprendió lo moderno que está todo".
Por su parte la profesora Mara De Marié de la Escuela Agrotécnica, dijo que “es muy importante que los chicos visiten la Cámara de Representantes, porque como ciudadanos de la provincia de Misiones deben reconocer a sus autoridades, comprender cómo son electas y cómo elaboran leyes que benefician a todos los misioneros".
“Lo que buscamos es despertar en ellos el amor por la provincia de Misiones, por las instituciones que fortalecen la democracia, y formarlos como ciudadanos pensantes, capaces de elegir con libertad y participar activamente”, agregó.
Micaela, alumna de la Escuela Agrotécnica de Eldorado, contó que "con la escuela pudimos recorrer la Cámara, aprender cómo se hacen las leyes y conocer la historia de la provincia. Fue muy lindo que nos recibieran con tanta amabilidad y que todo sea tan participativo”.
Con propuestas de este tipo, la Cámara de Representantes de Misiones reafirma su compromiso con la educación cívica, generando espacios donde los jóvenes pueden conocer de cerca el valor de la democracia, la función legislativa y la importancia de involucrarse en los asuntos públicos.